La presidenta de la Central Unitaria de Trabajadores, Bárbara Figueroa, señaló que el 1 de mayo constituye el esfuerzo de seguir reforzando el proceso de unidad y convergencia del mundo social, con la finalidad de enfrentar la agenda política del gobierno. La dirigenta sindical afirmó que
El tenista Christian Garín ganó su primer torneo ATP tras vencer en la final de Houston al noruego Casper Ruud por 2x1 con parciales de 7-6, 4-6 y 6-3, en dos horas y 29 minutos de juego. Con esto, Garín sumó el primer torneo ATP para Chile en 10
El parlamentario se refirió a los últimos anuncios del gobierno respecto a la voluntariedad “que ya existía” y el pago de los medidores “que ya se nos está cobrando”. Crítico permanente de la polémica ley de medidores, el diputado de la Federación Regionalista Verde Social, Jaime Mulet,
El alcalde de La Ligua, Rodrigo Sánchez, asumió la presidencia de la comisión de Medio Ambiente y Cambio Climático de la Asociación Chilena de Municipalidades (AChM) reemplazando a la alcaldesa de María Pinto, Jessica Mualim, quien asumirá la vicepresidencia y se apresta a enfrentar diversas
La presidenta de la Central Unitaria de Trabajadores, Bárbara Figueroa, se refirió al contexto de corrupción que envuelve la política peruana y varios países de latinoamérica, aclarando que no se trata de situaciones aisladas, ni hechos puntuales como el involucramiento de ex mandatarios en el
Denisse Rivera y Montserrat Maturana. Al partido del Sábado 13-Abril en que Santiago Morning, Campeón vigente, venció 2x1 a Everton como preliminar del Morning de varones (aunque con 1 hora entre cada encuentro), fueron designadas las dos nuevas Árbitras principales seleccionadas por FIFA para 2019, funciones
Un recurso de nulidad ante la Corte de Apelaciones de Antofagasta presentó la empresa Codelco con el fin de congelar la negociación colectiva con los sindicatos de la división Chuquicamata de la minera estatal, asegurando que -ante una eventual huelga legal- no están asegurados los
La presidenta del Colegio de Periodistas, Margarita Pastene, calificó como un hecho histórico el fallo de la Corte de Apelaciones que exige a Copesa y su diario "La Tercera" pedir disculpas públicas por la información falsa difundida en 1973. En esa instancia el diario La Tercera